Nombres de los Volcanes de México

Estos son los nombres reales de los volcanes más importantes en México. Algunos de estos nombres han variado por la traducción del náhuatl, otros por alguna interpretación que se convirtió en tradición llamarles así, pero hemos recopilado los nombres oficiales.

 

El Popo, Don Goyo, Volcán Popocatépetl.

El Popocatépetl o“Cerro que humea”. Es un estratovolcán con altura de 5500 metros  (luego de erupciones). Se ubica en territorio poblano, en los límites con los estados Morelos y Estado de México. Es uno de los volcanes más activos y monitoreados. En algunas localidades tiene nombres o sobrenombres que por tradición se mantienen.

 

Citlaltépetl.

Es conocido como el “Pico de Orizaba”, su nombre significa “Cerro de la Estrella”.  Sin embargo una reciente investigación mostró que la mayor parte de su cuerpo se encuentra en el estado de Puebla. Es un estratovolcán con altura de 5610 metros snm. Se ubica en los límites de los estados de Puebla y Veracruz dentro de territorio poblano.
Citlaltepetl

 

Iztaccihuatl.

El Izta, como comúnmente se le dice, es La “Mujer cubierta de blanco” o “La Mujer dormida”, es un estratovolcán inactivo que se levante 5286 metros sobre el nivel del mar. Esta montaña está ubicada en Puebla, en limites con el Estado de México.

 

Xinantecatl.

El “Nevado de Toluca” o “el de las 9 aguas”, es un volcán en escudo de 4680 metros sobre el nivel del mar. El Xinantecatl está ubicado entre los valles de Toluca y Tenango.

 

Matlalcueitl.

Una montaña muy conocida es la “La Malinche” o “la de Faldas azules”, es un estratovolcán de 4420 metros snm. La Malinche se ubica entre los estados de Tlaxcala y Puebla.

 

Nevado de Colima.

El Nevado de Colima es un estratovolcán con altitud de 4260 metros sobre el nivel del mar. Este volcán está ubicado en el estado de Jalisco, muy cerca de los límites con el estado de Colima, desde donde tiene mejor visibilidad.

 

Nauhcampatépetl

La “Montaña cuadrada” o “Cofre de Perote”, es un volcán en escudo ubicado en el estado de Veracruz. Su altura es de 4200 metros snm.

 

Volcán de Colima.

Llamado también Volcán de Fuego de Colima. Estratovolcán de los límites de los estados de Colima y Jalisco con altitud de 3820 metros snm. (luego de erupciones).

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments